La vida está en constante movimiento y evolución para los seres humanos en todas sus facetas que van de la mano con reglas universales como nacimiento, desarrollo y vejez. Los juegos y juguetes acompañan todas las etapas de las personas.
Los juguetes se desarrollan de forma vertiginosa al igual que la tecnología que, además de ser una herramienta de trabajo e investigación, se ha convertido en base fundamental de los juegos de nuestros hijos. Los smartphones, tablets, computadoras, consolas de videojuegos, drones y otros artículos tecnológicos resaltan entre la lista de los más buscados.
Sin embargo, en diversas ocasiones los juguetes tradicionales se han colocado encima de los electrónicos, entre estos se encuentran las muñecas y los juegos infantiles didácticos.
Cabe destacar que en los primeros años de vida del bebé hay que favorecer su correcto crecimiento y adaptación. Por lo general, crecen rápidamente por lo que hay que ayudarlos a desarrollar sus sentidos.
Los niños deben avanzar en los aspectos físico, psíquico, psicomotor, emocional y del lenguaje. Por ello, debemos ayudarlos a responder a los impulsos y al contacto con las personas y objetos que les rodean.
En estos casos, los juegos y juguetes deben estimular sus sentidos, que puedan agarrarlos fácilmente y que fomenten la necesidad de movimiento tales como los sonajeros y muñecos que sean blandos.
Para las edades de 1 a 2 años lo importante es ayudar a mejorar su motricidad. Se busca que mejore su forma de caminar y que coordine bien sus manos. Además, buscaremos fortalecer sus capacidades comunicativas. Para ello son ideales los bloques de construcción, correpasillos, libros y peluches.
Desde los 2 hasta los 11 años la variedad de juguetes con la que nos encontramos en el mercado es cada vez mayor: muñecos, juegos de mesa, construcciones, manualidades, juegos que ayudan a desarrollar la mente, la memoria y otros recursos didácticos. Además, la oferta también varía de acuerdo a la temática: Disney, aventura, misterio, de detectives y deportes, entre otros.
Es importante que también leas: 8 tips para diseñar espacios Montessori que te encantarán
De los 12 años en adelante serán los propios jóvenes los que busquen aquellas cosas que les diviertan y entretengan. Buscarán sus aficiones y la forma de relacionase con sus amigos.
Es importante que niños y adolescentes cuenten con diferentes opciones para su recreación, de modo que puedan desarrollar su intelecto, emociones y crecimiento físico. Los juegos y juguetes típicos fortalecen su imaginación y la socialización.
Los jugueteros desarrollan dispositivos tradicionales y electrónicos para despertar el interés de los niños y jóvenes. Las tablets y smartphone les permiten interactuar con los últimos avances tecnológicos.
Las figuras coleccionables también mantienen su auge y son apoyadas por los programas de televisión, películas o series que siempre contribuyen con el alza de ventas de esta industria, que tiene como temporada alta los meses de octubre y enero.
En otro orden de ideas, los peluches se mantienen en vigencia y son los más buscados por la familia que, por lo general, busca juegos y juguetes que se puedan utilizar en exteriores.
Los balones, figuras de acción, muñecas o bicicletas han disminuido sus ventas hasta en un 50%, debido a la moda de los juguetes tecnológicos. En el número uno se encuentran los gadgets, cámaras de mano, audífonos inteligentes, entre otros.
Te puede interesar leer: Tendencias 2019 en cuartos de juego para niños
Sin embargo, y de manera general, hay juegos y juguetes clásicos que siguen en el gusto de chicos y grandes, entre ellos las figuras de acción, las muñecas tipo Barbie, los coches a escala y bloques armables; son juguetes que muchos niños y no tan niños siguen prefiriendo.
Para los no tan niños
En el pasado quedó el tiempo en el que el mercado de los juegos y juguetes era exclusivamente para los infantes, con la evolución tecnológica se extendió la edad de quienes adquieren juguetes. Un amplio sector de la sociedad participa en productos llamados “juguetes para niños grandes”.
Entre estos artículos de distracción son muy demandados los tradicionales coleccionables, como figurillas de StarWars, Lego o muñecos de acción, así como los drones, tabletas de diseño y scooters con un pequeño motor híbrido que funciona con gasolina o corriente eléctrica.
Adultos e infantes tienen una amplia oferta, ejemplo de ello son las consolas de videojuegos, que acaparan parte del sector del entretenimiento. Las ventas anuales dejan entrever que el público está dispuesto a invertir en tecnología para la diversión, y su demanda incluye los dispositivos más recientes y de vanguardia.
Las compras en línea se postulan como un poderoso escaparate para los juegos y juguetes tradicionales y tecnológicos. Es un hecho que innovar resulta una tarea primordial para los jugueteros que, en su mayoría, trabajan para grandes empresas como Hasbro, Mattel y Lego.
Te invitamos a leer: ¿Cuál es la edad ideal para que los niños usen dispositivos digitales?
Más del 85% de los jóvenes usan el Internet en sus rutinas.
El elevado uso de tecnologías entre niños y jóvenes es una tendencia consolidada a nivel global. Adolescentes entre los 12 y los 17 años utilizan a diario el Internet.
La recomendación para los consumidores de juegos y juguetes es que realicen sus compras en comercios formalmente establecidos, ya que son los que cuentan con los mecanismos de seguridad (garantías, devoluciones y cambios), además de que en estas tiendas recibirán artículos de calidad.
Los mejores juegos y juguetes del año destacan por su innovación, diseño y características que los hacen especiales. En esta categoría participan los juegos de mesa y viaje, puzles y manualidades.
Otras opciones para la diversión y distracción de nuestros hijos son los supermercados en juguete, cocinitas, instrumentos musicales, sets de imitación de profesiones, disfraces y accesorios.
Para los más creativos
El Proyector SMART Sketcher permite a los niños dibujar, calcar o colorear de forma eficiente y divertida. Pueden aprender a dibujar con las imágenes prediseñadas de la tarjeta o dibujar cualquier fotografía de su propio smartphone o tablet.
Los juegos y juguetes no sólo son artículos para jugar sino también herramientas indispensables para fomentar el desarrollo y aprendizaje de los niños, estimulando la sociabilidad, el hábito de normas y valores éticos.
Deja un comentario